¿QUE ES UNA WIKI?




 La verdad es que los wikis no han tenido la fuerza de penetración de los blogs, probablemente por esa sintaxis especial que asusta a muchos; de todas formas, la entrada en juego de servicios como wikispaces , google sites, entre otros, ha facilitado muchísimo su uso y extensión, sobre todo por la incorporación de editores intuitivos. Más o menos todo el mundo sabe que un wiki se caracteriza por la posibilidad de mantener páginas web simples o complejas de manera colaborativa entre diferentes usuarios, siendo este carácter compartido lo que les imprime un valor añadido.
USOS
Pensar en un wiki es pensar en trabajar en equipo, luego es esta característica la que debe condicionar el uso educativo que le demos a los mismos; situaciones como recopilaciones de trabajos de alumnos o construcciones compartidas de documentos abiertos deben ser siempre la referencia a tener en cuenta en su aplicación.

EJEMPLO:
1.- Se puede construir un wiki en el que los alumnos vayan construyendo diferentes secciones asignadas a cada una de las unidades que se vayan trabajando. Y en cada una de ellas se resuman y esquematicen las cinco ideas o definiciones básicas de cada una.
El primer paso que debemos dar para trabajar en clase con un wiki es crearlo. Nosotras hemos creado para este curso un wiki que se llama PLURITEXTOS y del que seréis miembros.

Hay que tener en cuenta que crear un wiki es muy sencillo, lo más complejo es gestionarlo de acuerdo a la finalidad didáctica que queramos darle. Nuestro wiki va a ser colectivo y su finalidad es la de servir de modelo para que haciendo podáis dominar el procedimiento que posteriormente debéis repetir para tener un wiki propio.
Por ello, en este momento os dejamos las instrucciones correspondientes aunque el wiki propio no lo crearemos hasta el final del curso.
Aparte de los pasos para crear vuestro wiki, damos alguna idea para cambiar su apariencia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario